
Psicología
Nuestro trabajo está organizado en cuatro niveles que los niños y las niñas van escalando en función a sus aprendizajes y el agregado de los siguientes servicios: Terapia de lenguaje y Educación física (Psicomotricidad).
Institución Psicopedagógica Para niños y niñas con dificultades de aprendizaje.
La indiferencia, el maltrato que muchos de ellos (as) sufren, la ruptura familiar traumática, la desnutrición, el trabajo fuera de casa, la falta de apoyo y compromiso de los padres en el proceso educativo y las tareas domésticas; son razones que generan apatía, cansancio y bloqueo emocional que dificultan sus aprendizajes, quedando debajo del nivel educativo que corresponde a su edad.
La infraestructura de nuestras aulas en forma octagonal o hexagonal, con capacidad para un máximo de diez alumnos, son un ejemplo de ello. De otro lado, el estar rodeados de árboles, animales domésticos y aves exóticas invita al aprendizaje vivencial, a la socialización de los saberes, a la sistematización de los mismos y al desarrollo de habilidades sociales, en especial el cuidado de la creación.
Uno de los derechos fundamentales que falta garantizar a muchos niños, niñas y adolescentes es la educación de calidad. El sistema educativo está en crisis. UNICEF lo describe como “Alarmante”. Según el Acuerdo Nacional, se debe invertir el 6% del PBI, actualmente se invierte el 4%, siendo muy poco, por eso tenemos colegios con deficiente infraestructura, aulas de cuarenta alumnos a más, docentes con poca capacitación, sumado al mal manejo de los problemas de conducta, y el factor nutricional que no permiten a los niños y niñas desarrollar su potencial intelectual.
Hay una estrecha relación entre pobreza, violencia y el fracaso escolar. Los niños que recibimos tienen serias dificultades de aprendizaje, por tal motivo, repiten de grado constantemente.
Iniciamos nuestro trabajo con niños y niñas reconociendo que tienen habilidades, sobre todo una alta inteligencia práctica que les permite sobrevivir en un ambiente hostil. Valoramos su sentido de solidaridad, fortalecemos su autoestima, e intervenimos con metodologías adecuadas e innovadoras, con una motivación óptima para que tengan ganas de aprender y recuperen su confianza. Son tenaces en lograr sus metas.
Fortalecer el trabajo del equipo multidisciplinario, brindando una educación psicopedagógica e integral con profesores capacitados, psicólogos, terapista de lenguaje, asistenta social, y especialista de educación física, para atender las necesidades de los niños y las niñas contribuyendo al desarrollo integral de sus capacidades.
Tenemos talleres de Bisutería y minichef, donde los niños y las niñas disfrutan y poner en práctica sus habilidades manuales, así como también prepararse para la vida.
Para nosotros es importante mantener el enfoque de identificar y responder a las necesidades individuales de los niños y las niñas, en vez de insistir en que ellos se adapten a un método determinado por la institución, nosotros creemos importante desarrollar en ellos y ellas la disposición abierta a aprender. Esta es una experiencia valiosa que ofrecemos a la sociedad, como un modelo que otros pueden replicar.