Contáctanos por WhatsApp

Acerca de nosotros

La Asociación Civil “Santa Bernardita”, promueve los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes para que tengan una niñez feliz y libre de violencia, a través de nuestros programas: La Casa del Niño y la Niña, I.E.P Santa Bernardita School, el Centro de Acogida Residencial (Casa Hogar) y la Salvaguardia del Niño, Niña y Adolescente.

Los programas se implementan en la Comunidad 3 de Mayo, ubicada en el extremo norte del distrito de San Martín de Porres (SMP), en el Cono Norte de Lima. En SMP, el 35% de la población vive en situación de pobreza (JNE, 2023). El norte de este distrito es la zona más desfavorecida, situada en la periferia de Lima. Según el Mapa Distrital de Pobreza, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI, 2018), San Martín de Porres presenta tres grupos de pobreza geográficamente diferenciados. El grupo más pobre, que reside en el norte del distrito donde se desarrollan los programas, tiene una tasa de pobreza que oscila entre el 20,2% y el 26,1%. Esta cifra es considerablemente más alta que la tasa promedio de pobreza del distrito de Lima, que varía entre el 8,3% y el 11,8%, y también supera la tasa de pobreza nacional que según el Banco Mundial, se sitúa en el 20,5%.

Visión

Tener una sociedad donde los niños, niñas y adolescentes ejerzan plenamente sus derechos.

Misión

Promover en todos los ámbitos, y con los actores sociales, la defensa y el respeto de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes para que opten por una vida digna y sean a futuro agentes de cambio.

Historia de la Asociación Civil Santa Bernardita

Somos una organización sin fines de lucro con más de 27 años de experiencia, dedicada a promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

A la fecha contamos con 4 programas, donde todos los niños y niñas crecen con oportunidades y puedan desarrollar todo su potencial.

1997
1999
2000
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2012
2017
2020
2022

La historia de la Casa del Niño y la Niña Santa Bernardita se inició en el año 1997, como una respuesta a la realidad de pobreza e inseguridad en que vivían los niños y las niñas del Asentamiento Humano 3 de mayo. Con apoyo de la parroquia de Santa Bernardita en Irlanda, en agosto de 1996, se compró una casa de dos pisos en la cima del cerro 3 de Mayo para hacer realidad este sueño.

Después de un arduo trabajo de renovación y acondicionamiento nuestra “Casa del Niño y la Niña” fue inaugurada el 15 de febrero de 1997, siendo padrinos la Srta. Gina Yáñez de La Borda y P. Peter Byrne M.M.

En los tres primeros años se atendió a niños y niñas de 3 a 12 años, pero la asistencia y participación se incrementó de 70 niños a 300 niños diariamente, quedando la Casa del Niño y la Niña muy pequeña. Ante la necesidad de ampliarla se compró la casa adjunta en el año 1999, iniciándose la construcción en diciembre de 1999 con el apoyo económico del gobierno Irlandés. Con estas ampliaciones se triplicó el tamaño de la casa con más ambientes, incluyendo un área específicamente para los consultorios de: Psicología, Terapia de Lenguaje y Defensoría del Niño y la Niña.

Así en el año 2000 tuvimos condiciones de brindar servicios en dos turnos, las mañanas para adolescentes y las tardes para niños y niñas, contando con la participación a un promedio de 500 niños, niñas y adolescentes diariamente. En el año 2001 se creó un espacio para organizar las asambleas de niños, niñas y adolescentes, y con su voz escuchada fueron protagonistas en la implementación de programas. Posteriormente con el apoyo del gobierno Irlandés, se construyó un taller de carpintería, dibujo y pintura, una cocina, y vestuario con duchas y baños para el personal. Paralelamente se inicia la construcción de un taller de lectura anexo de la biblioteca.

En la Casa del Niño y la Niña, se detectaban casos de abuso que requerían un tratamiento especializado y protección al niño o niña frente a su agresor, que casi siempre era un familiar cercano. Es así como surge un sueño, el proyecto de la Casa Hogar para responder a la problemática del abuso sexual que nadie atendía ni acompañaba. La necesidad de brindar este tipo de servicio era evidente, sin embargo, este proyecto se tuvo que postergar debido a dificultades, principalmente económicas, hasta que se recibió apoyo de Irlanda y de la Embajada Británica.

Se compró un terreno de 600 m2, cerca de la Casa del Niño y la Niña. La construcción se inició a principios del 2004.

Inaugurándose el 11 de julio del mismo año 2004, con la presencia de nuestros benefactores irlandeses, Mary McKnight de la parroquia de Santa Bernardita y Maire Fitzpatrick de la parroquia Santa Ana, quienes fueron las madrinas.

En la Biblioteca de la Casa del Niño se identificaba que muchos niños y niñas no lograban comprender adecuadamente los contenidos escolares y se retrasaban en sus tareas. Muchos de ellos repetían el grado, y cuando esto se volvía un patrón recurrente ya no eran aceptados en las instituciones educativas, perdiendo así su derecho a la educación. Este problema era principalmente causado por factores económicos y socioemocionales.

Ante esta situación, decidimos intervenir para apoyar a estos niños y niñas en la superación de sus dificultades de aprendizaje, creando el Centro de Recuperación Psicopedagógica – La Escuelita. Inicialmente, implementamos un programa de apoyo en la Casa del Niño y la Niña, que tuvo un gran éxito. Sin embargo, pronto nos dimos cuenta de que no contábamos con el espacio adecuado para ampliar el proyecto. Fue así que el directorio de la institución comenzó a buscar las opciones para construir un nuevo edificio que pudiera dar respuesta a esta creciente demanda.

El pensamiento que nos animaba es “si es en beneficio de los niños y las niñas, las condiciones llegarán y nos permitirá hacerlo.” Así sucedió, después de la publicación de un artículo escrito por nuestro promotor en un boletín destinado a todos nuestros benefactores, una pareja de Australia respondió financiando este nuevo proyecto. Comenzamos la construcción en el año 2006.

La Escuelita se Inauguró el 6 de diciembre del 2007, con la presencia de los padrinos australianos, Geoff y Clare Loudon.

Nace el cuarto componente de la Asociación: el Programa de Protección Escolar, que fomenta los esfuerzos de prevención para atajar de raíz el maltrato infantil. El programa imparte formación en las escuelas primarias locales: a padres, profesores y alumnos sobre la protección de la infancia y la promoción de los derechos humanos de los niños, creando equipos de protección formados por padres y profesores que recibirán apoyo para desarrollar y aplicar políticas y procedimientos de protección de la infancia en sus propias escuelas.

De este modo, Santa Bernardita ha pasado de ser un proyecto de la Casa del Niño y la Niña a convertirse en una asociación multi-programática e integral que trabaja por la realización de los derechos de los niños, niñas y adolescentes vulnerables, a brindar una educación de calidad, al acceso de la justicia y a una vida digna libre de abusos, así como también a espacios para jugar como niños, niñas y adolescentes.

Hasta el 2016 nuestro servicio en la Casa Hogar era exclusivo para niños y niñas de 4 a 12 años. Pero a partir del 2017, gracias al apoyo de la «Old Dart Fundación», el hogar se amplió, permitiéndonos acoger a chicas adolescentes.

Debido a la gran demanda de niños y niñas con dificultades de aprendizaje, el 2017 también con el apoyo de la «Old Dart Fundación» adquirimos un terreno aledaño y se amplió la infraestructura de la escuela permitiéndonos recibir a más niños necesitados de nuestros servicios.

Durante la pandemia, el trabajo en áreas de salud mental y desarrollo del lenguaje experimentó una transformación significativa al trasladarse a un formato virtual. Esta transición permitió que tanto psicólogos como terapistas de lenguaje continuaran brindando apoyo a sus pacientes a pesar de las restricciones impuestas por la situación sanitaria.

Las sesiones en línea ofrecieron flexibilidad y accesibilidad, permitiendo a los profesionales llegar a un mayor número de personas incluso aquellas que por diversas razones no podían asistir a consultas presenciales. La tecnología se convirtió en una herramienta esencial, facilitando la conexión y el seguimiento del progreso de los pacientes.

El 21 de mayo con mucha ilusión se inauguró el Gimnasio y espacio de Funcional en la Casa del Niño y la Niña Santa Bernardita, diseñado para adolescentes, donde no solo promueve la salud física sino también juega un papel crucial en el desarrollo emocional y social de los jóvenes. Al fomentar hábitos saludables desde una edad temprana, estamos invirtiendo en su futuro bienestar. Agradecimiento especial a la Fundación Old Dart y al Directorio de Santa Bernardita que nos acompañaron en este gran día.

Nuestros valores

Identidad Institucional
Espacio seguro y acogedor
Libertad con Responsabilidad
Respeto
Confianza
Honestidad
Solidaridad

La Salvaguardia del Niño, Niña y Adolescente Institucional

Código de
Responsabilidad Ética